
Innovación y equidad médica: La Revolución que está transformando la Salud Pública para la detección de cáncer de mama
La medicina está cambiando y con ella la forma en que prevenimos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Descubre cómo la innovación médica está transformando la vida de miles de pacientes y qué papel juegan las EPS, autoridades y expertos en este cambio.
Un estudio indica que la aplicación de la IA para la detección del cáncer de mama es prioritario para los programas de atención primaria en salud.

Más Allá del Diagnóstico: Soluciones Médicas que Salvan Vidas.
Desde el área de asuntos médicos y dirección científica de cure latam se realiza una publicación a través del medio la editorial científica de acceso abierto MDPI en su artículo https://www.mdpi.com/1648-9144/61/2/242 la Multidisciplinary Digital Publishing Institute (en español Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales) llamado:
"Operational Advantages of Novel Strategies Supported by Portability and Artificial Intelligence for Breast Cancer Screening in Low-Resource Rural Areas: Opportunities to Address Health Inequities and Vulnerability".
Caso de estudio destacado en la comunidad científica de Europa
Una oportunidad para abordar las inequidades y la vulnerabilidad en salud para poblaciones de bajos recursos en áreas rurales es motivo de discusión en la editorial científica de acceso abierto MDPI en su artículo https://www.mdpi.com/1648-9144/61/2/242 la Multidisciplinary Digital Publishing Institute (en español Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales) en su artículo científico
"Operational Advantages of Novel Strategies Supported by Portability and Artificial Intelligence for Breast Cancer Screening in Low-Resource Rural Areas: Opportunities to Address Health Inequities and Vulnerability".
Click aqui para ver el articulo completo
En Colombia: “Las tecnologías emergentes, como los dispositivos portátiles impulsados por inteligencia artificial, permiten llevar la detección del cáncer de mama a comunidades rurales y de bajos ingresos, superando la falta de infraestructura médica y reduciendo costos.
En entornos donde la mamografía convencional es difícil de implementar, los dispositivos de ultrasonido portátil y termografía con IA ofrecen opciones accesibles y eficientes para la detección temprana de lesiones mamarias.
Sorprendemente en Europa consideran que: “La facilidad de uso y el bajo costo de los dispositivos portátiles permiten que voluntarios comunitarios y trabajadores de salud locales participen activamente en los programas de detección, aumentando la cobertura en poblaciones desatendidas.
La flexibilidad de las nuevas estrategias permite su ajuste a las necesidades socioculturales de cada región, abordando barreras como la falta de conocimiento, restricciones culturales y la desconfianza en el sistema de salud.
La detección temprana del cáncer de mama juega un papel crucial en la reducción del número de casos diagnosticados en etapas avanzadas, reduciendo así los altos costos de atención médica necesarios para lograr la supervivencia sin enfermedad y ayudando a prevenir muertes prematuras evitables.”
En este contexto, las tecnologías emergentes ofrecen soluciones innovadoras con el potencial de mitigar estos desafíos. El desarrollo de estrategias apoyadas por la inteligencia artificial y el uso de dispositivos portátiles capaces de superar barreras geográficas y socioculturales representan valiosas herramientas complementarias para fortalecer los programas de cribado impulsados por la comunidad y ampliar el alcance de iniciativas a gran escala.